¿Quiénes somos?

Somos una entidad sin ánimo de lucro que se constituye como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de Calzado y textil. Los productores de calzado y/o textil que se adhieran a dicho sistema cumplen así las obligaciones legales de gestión del residuo del calzado y textil, así como otras obligaciones establecidas como la de información a las administraciones públicas y la elaboración de planes empresariales de gestión de residuos y preservación del medioambiente.

Gerescal, el SCRAP del CALZADO y textil de referencia en España

Necesidad

Mediante la adhesión a GERESCAL los productores de calzado y textil cumplirán las obligaciones derivadas de su responsabilidad ampliada. GERESCAL constituye el medio para los productores de calzado y textil de dar cumplimiento a la Ley.

La economía Circular impone la necesidad de actuar en la gestión de los residuos del calzado y textil para preservar el medioambiente.

GERESCAL gestionará en España el flujo de los residuos del calzado y textil.

Objetivo

El principal objetivo es dar cumplimiento a las obligaciones legales y para ello pretendemos desarrollar los mecanismos que permitirán, en un futuro próximo, la incorporación en el sector calzado y textil del ecodiseño, el uso de materiales reciclados, la adecuada gestión del calzado y textil al final de su vida útil y la trazabilidad de todo el proceso, evitando el destino final en vertedero del calzado y textil usado y dando así cumplimiento a la nueva legislación sobre residuos.

Constitución

El 9 de septiembre de 2022, amparados en la Ley 7/2022 del 8 de abril, constituimos GERESCAL S.L., empresa sin ánimo de lucro que gestiona el Sistema Colectivo de la Responsabilidad Ampliada del Productor de calzado y textil, y a la que todos los productores de calzado y/o textil pueden adherirse para dar cumplimiento a las obligaciones legales.

Empresas Fundadoras

Nueve empresas del sector del calzado de las provincias de Alicante, Islas Baleares y Toledo.

¿Qué es un SCRAP?

SCRAP es el acrónimo de Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, que debe constituirse conforme a los requisitos establecidos en la ley y es una entidad sin ánimo de lucro.

La ley impone a los productores de calzado y/o textil (fabricantes, distribuidores y importadores) la responsabilidad gestionar una cantidad de residuos del calzado y textil equivalente a la que comercializan en España. Esta responsabilidad se denomina Responsabilidad Ampliada del Productor, y se basa en el principio de quien contamina paga.

Los productores pueden cumplir esta responsabilidad bien de forma individual o de forma colectiva, mediante la participación de varios productores en lo que se denomina un Sistema Colectivo.